Estrategia 4
¡Aquí y ahora! soñamos con educadores auténticos y visionarios, a la vanguardia de las nuevas tendencias educativas que formen estudiantes con un desarrollo integral.
Mega 4: Santoto: Ecosistema de Disrupción Educativa
Metas
Acciones
Transformaremos la gestión educativa con el objetivo de empoderar a cada estudiante, ya sea a través de entornos presenciales o virtuales, desarrollando su propósito de vida a través de estrategias innovadoras de aprendizaje; para lograrlo, nos apoyaremos en un ecosistema digital y tecnológico que mejore la percepción de los estudiantes, docentes, graduados, colaboradores Tomasinos en términos de servicio, atención y satisfacción; impulsaremos cambios en el currículo, promoviendo la innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, como base para formar individuos con un propósito claro y definido.



Santoto: Ecosistema de Disrupción Educativa
Estrategias Multicampus
- Flexibilizar el currículo para que el estudiante diseñe y personalice su ruta de aprendizaje de manera virtual, presencial o combinada.
- Innovar el currículo en coherencia con las necesidades y expectativas del entorno.
- Promover escenarios de aprendizaje en contextos reales.
- Modernizar el ejercicio docente hacia el rol de asesor y mentor.
- Virtualizar procesos, servicios y programas con una propuesta de valor diferente e identitaria.
Avance sobre el total del Plan Estratégico
2024 - 1: 14%
- Por iniciar: (2%)
- Atrasado: (0%)
- En ejecución: (12%)
- Alto Nivel de Avance: (0%)
- Finalizada: (0%)
2024 - 2: 12%
- Por iniciar: (2%)
- Atrasado: (2%)
- En desarrollo: (5%)
- Alto Nivel de Avance: (1%)
- Finalizada: (2%)
- 2024 - 1
- 2024 - 2
Avance de la Estrategia 4
2024 - 1
- Por iniciar: (13%)
- Atrasado: (0%)
- En ejecución: (87%)
- Alto Nivel de Avance: (0%)
- Finalizada: (0%)
2024 - 2
- Por iniciar: (14%)
- Atrasado: (19%)
- En desarrollo: (43%)
- Alto Nivel de Avance: (10%)
- Finalizada: (14%)
- 2024 - 1
- 2024 - 2
Ecosistema digital y soporte tecnológico a la vanguardia.
Acción 1
Mejorar la infraestructura física y tecnológica mediante:
- La implementación de un plan maestro específico.
- La renovación de la totalidad de equipos de cómputo.
- La adquisición de sistemas de voceo y sonido ambiental.
- La construcción de laboratorios especializados que cuenten con servicios de calibración.
- La oferta del servicio de mantenimiento de equipos a la comunidad externa.
Acción 2
Desarrollar un ecosistema digital que soporte las actividades académicas y administrativas así:
- 100% de los servicios y plataformas gestionadas en la nube.
- La conectividad en la totalidad de los equipos de cómputo.
- La creación de un área de desarrollo de software in-house.

2024 - 1
- Por iniciar: 2 (25%)
- Atrasado: 0 (0%)
- En ejecución: 6 (75%)
- Alto Nivel de Avance: 0 (0%)
- Finalizada: 0 (0%)
2024 - 2
- Por iniciar: 2 (25%)
- Atrasado: 1 (12%)
- En desarrollo: 3 (38%)
- Alto Nivel de Avance: 0 (0%)
- Finalizada: 2 (25%)
- 2024 - 1
- 2024 - 2
Transformación e innovación curricular.
Acción 1
Realizar bianualmente una evaluación y análisis de contexto del currículo, teniendo en cuenta programas afines de orden nacional e internacional e implementar un sistema de alertas, evaluación y análisis de resultados de los procesos de autoevaluación y planes de mejoramiento de los programas académicos.
Acción 2
Sistematizar y presentar un informe anual de los resultados del Sistema de Evaluación de los Aprendizajes SEA.
Acción 3
Incrementar a siete (7) el número de programas acreditados.
2024 - 1
- Por iniciar: 0 (0%)
- Atrasado: 0 (0%)
- En ejecución: 5 (100%)
- Alto Nivel de Avance: 0 (0%)
- Finalizada: 0 (0%)
2024 - 2
- Por iniciar: 0 (0%)
- Atrasado: 2 (67%)
- En desarrollo: 1 (33%)
- Alto Nivel de Avance: 0 (0%)
- Finalizada: 0 (0%)
- 2024 - 1
- 2024 - 2
Docentes fortalecidos en procesos de enseñanza - aprendizaje.
Acción 1
Garantizar que la gestión docente responda a los desafíos y proyectos de la institución con:
- El 70% de los docentes formados y cualificados a través de la ruta de formación Tomista.
- El cumplimiento de los planes de mejora.
- El incremento a 45 docentes con formación doctoral.

2024 - 1
- Por iniciar: 1 (25%)
- Atrasado: 0 (0%)
- En ejecución: 3 (75%)
- Alto Nivel de Avance: 0 (0%)
- Finalizada: 0 (0%)
2024 - 2
- Por iniciar: 0 (0%)
- Atrasado: 1 (25%)
- En desarrollo: 2 (50%)
- Alto Nivel de Avance: 1 (25%)
- Finalizada: 0 (0%)
- 2024 - 1
- 2024 - 2
El acompañamiento integral estudiantil como base para formar personas con propósito.
Acción 1
Implementar estrategias y herramientas para la promoción y acompañamiento de la comunidad estudiantil en el desarrollo de su propósito de vida mediante:
- La ampliación de la cobertura de apoyo a estudiantes en condición vulnerable a través del fondo de permanencia estudiantil.
- La implementación de acciones orientadas a la mejora del desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber PRO.
- La cualificación del 100% de representantes de la comunidad universitaria en competencias de liderazgo e innovación.
Acción 2
Disminuir en tres (3) puntos porcentuales la deserción estudiantil interanual, incrementar seis (6) puntos porcentuales la graduación oportuna y la implementación del sistema de alertas tempranas para monitorear indicadores de reprobación estudiantil.
2024 - 1
- Por iniciar: 0 (0%)
- Atrasado: 0 (0%)
- En ejecución: 6 (100%)
- Alto Nivel de Avance: 0 (0%)
- Finalizada: 0 (0%)
2024 - 2
- Por iniciar: 1 (16%)
- Atrasado: 0 (0%)
- En desarrollo: 3 (50%)
- Alto Nivel de Avance: 1 (17%)
- Finalizada: 1 (17%)
- 2024 - 1
- 2024 - 2